
En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra.
Fue fusilada.
Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.
Así, en los sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura.
Fue fusilada.
Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.
Así, en los sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura.
Cada uno que saque sus propias conclusiones, en los tiempos que corren mejor pensar por uno mismo.
Este cuento pertenece a un maestro del microrrelato, Augusto Monterroso
15 comentarios:
¿y cual sería la siguiente oveja a ejecutar?. Un beso
qué grande tito monterroso. Una vezz un cr´tico le dijo que su cuento el dinosaurio: "cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí"...no era un cuento y monterroso contestó: es verdad no es un cuento, es una novela.
BESOS
Gracias Por visitarnos!Por tus palabras!Aca vengo a conocer a esta mamá curiosa y me voy pensando en la pobre obejita que no tiene la culpa de ser negra!!!jiji
Besotes
Perdon OVEJA!!!!Con V jajajja
SE referira a Galileo, por ejemplo. O a todos los que son machacados por pensar de otra manera y luego, docenas de años después, son recompensados. Un despropósito
Muchas gracias por la visita, así he podido conocer tu blog y esta historia que es para aplaudirla... cuánta razón. Me gusta tu blog. Volveré. Abrazos.
Hola, MReina...
Pasaba a agradecerte tu visita y tu comentario, y no he podido evitar quedarme un rato...
Yo, que siempre he sido un poco oveja negra, pues he tenido una miaja de cercanía con el post.
Y claro, a todas las "ovejas negras" hay que quitárselas de encima porque igual, consiguen que las demás ovejas se den cuenta de que las cosas no son sólo de un color...
En fin... Lo de siempre, no?
Un beso.
A cada paso que damos, hay un analista que escarba en los motivos. Ojalá en ese análisis solo quedaran las cosas buenas para aprender de ellas y se deshicieran las malas para que nadie supiera de sus posibilidades.
Un abrazo, magnífica reflexión.
holis!me gusto pra pensar...
nos seguimos visitando...
besotes y abrazos de oso.
silvia cloud
Se pueden sacar muchas conclusiones pero me quedo con una. Al pastor siempre le siguen las avrjas que comen en su redil...Me has hecho reflexionar.Gracias.Un abrazo Angela
hola, pasaba a ver tu blog que por cierto me ha gustado mucho, y tambien para saludar. Me voy pensando en la pobre oveja negra jeje!! te invito a pasar por mi blog que es mas "literario". Besitos!!
www.yukieanddarkangel.blogspot.com
Tienes un premio en Autismo por Inyección, http://autismoporinyeccion.blogspot.com
Enhorabuena!!
Vaya! Así somos los humanos, algo contradictorios.
Un saludo!
Es curioso la variedad de historias que somos capaces de inventar los hombres para justificar nuestros actos.
Este relato se le pueden dar muchas interpretaciones. Como dices, que cada uno saque sus conclusiones.
Un abrazo
la oveja negra siempre fue la misma, y la blanca tambien. Dos modalides de la misma clonacion. Se estaban ayudando mutuamente para reconocer q eran la misma.
Sin dualidad, no quedan pretextos para seguir haciendo tiempo...
Publicar un comentario